La corrupción es uno de los principales problemas que afectan a las instituciones de nuestro país y una gran preocupación para los ciudadanos que observan el colapso de nuestro sistema democrático en manos de partidos políticos corruptos. El impacto de la corrupción sobre los derechos sociales ha sido considerable, se puede llegar a imaginar la cantidad de proyectos que no se han podido realizar a causa del desvío de dinero a bolsillos ajenos. Todas las instituciones han sido salpicadas por la corrupción a los largo de los años, lo que orienta a pensar que la misma está imbricada y auspiciada en el sistema, bien por falta de control o de rigor moral. La respuesta frente a la corrupción a través de la ley y la persecución de los delitos es necesaria pero no suficiente para conseguir librar a las instituciones de la sombra de los corruptos, a menudo lo denunciado es la punta del iceberg de una realidad más compleja. Se precisa una respuesta política y ética para conseguir alejar la corrupción de las instituciones. Esa respuesta pasa sin duda por impedir que los partidos corruptos controlen las instituciones y exigir unidad democrática de las fuerzas políticas del cambio. La corrupción exige firmeza y decisión tanto de los políticos como de la sociedad española para no caminar lentamente al subdesarrollo. Por ello ACDESA-PV quiere expresar, a través de esta declaración contra la corrupción ,la imperiosa necesidad de la unidad de todos los grupos políticos para descabalgar a los corruptos del gobierno por justicia, ética y regeneración democrática.