ACDESA-Alacant es la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en las comarcas del sur del País Valenciano, es miembro de ACDESA-País Valenciano y, a nivel estatal, de la Federación de Asociaciones en defensa de la Sanidad Pública.
¿Cuáles son los objetivos del RDL 16/2012?
1. Eliminar una sanidad universal y pasar a una sanidad basada en seguros privados con prestaciones limitadas y en un sistema de beneficencia de baja calidad.
2. Aumentar las barreras a la atención, especialmente a las personas con mayor nivel de necesidad somática o psicológica. Esta es la función del copago y de la disminución de la cartera de servicios.
3. El resultado de este tipo de sistema de atención es bien conocido, y es aumentar la morbilidad y la mortalidad de la población, especialmente de los grupos somatica y psicológicamente más vulnerables.
4. Hay un borrador de ley que modificaría el RDL 16/2012. En este borrador se excluyan de la atención las personas sin permiso de residencia de 1 año y las personas con una renta de 100 mil € o más. La eliminación de las personas de renta alta tiene el objetivo de quitar los impuestos a este grupo de población ya que no reciben servicios públicos, con los objetivos de justificar el pago, la entrada de los seguros privados, y de disminuir las prestaciones de la sanidad pública.
5. El objetivo con la gente que trabaja en los servicios públicos es ir haciendo desaparecer el personal funcionario / estatutario, tal como se ha hecho en la privatización del servicio de correos. Por eso medidas como privatizar distritos sanitarios enteros, medidas de «recolocación» como las hechas a la enseñanza, o pasar el personal estatutario interino a la empresa privada con contratos de personal laboral.
¿Por qué ACDESA-Alacant rechaza este decreto?
Porque destruye una sanidad de acceso universal, financiada con los impuestos generales y ajustada a las necesidades de las poblaciones de los diversos territorios del estado.
Porque supone un aumento de la morbilidad y de la mortalidad de las poblaciones más vulnerables.
Porque supone medidas que van contra la ética básica de los y las profesionales de la salud (las personas primero).
Porque rechaza que el pago a los bancos se utilice como excusa para hacer retroceder la sanidad. El gasto en la sanidad no es la causa de la deuda pública.
Porque ACDESA rechaza la privatización de los servicios de salud por ineficiente y éticamente insostenible.
¿Cuál es la campaña que propone ACDESA?
ACDESA defiende unos servicios 100% públicos, participados, bajo el control ciudadano, basados en las necesidades reales de la población. ACDESA quiere un rescate social.
Nuestra campaña se basará en los elementos siguientes:
1. Informar de los efecto del RDL
2.Hacer una campaña de objeción entre los y las profesionales 3. Rechazar la política de desmantelamiento de los servicios de salud
4. Proponer una política alternativa.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes escribirnos a:
fdsp-alacant@googlegroups.com
https://www.acdesa.com
ACDESA