La necesidad de un cambio de rumbo en Salud Mental
Artículo de Manuel Girón A finales de la década de los 90 comenzó una larga caída de la tasa de beneficio de las grandes empresas. Para tratar de compensar esta tendencia especularon con productos financieros, y en este último periodo con aquellos derivados de la especulación inmobiliaria. Con la quiebra de este mercado en 2007-2008, los empresarios dejaron de ver…
Leer más
¿Por qué la ConsellerIa de Sanitat es tan ineficiente?
La Sindicatura de Comptes ha emitido un informe en relación con la privatización de la radiología en el País Valencià, en el que ha dicho lo que todas las personas entendidas han denunciado durante años, que se está dilapidando el dinero público. Que se está pasando casi 17 millones de euros al año, sin justificación, a una empresa privada, y…
Leer más
La Vida no Espera
¿Cuál es la probabilidad de sobrevivir a un paro cardíaco? Depende básicamente del tiempo que pase en ser tratado con un desfibrilador (imprescindible en la reanimación cardiopulmonar). En los primeros cinco minutos, la probabilidad supera el 50%; a los siete minutos, es del 15%, y pasados diez minutos, casi cero. De ahí, la importancia de recibir asistencia urgente mediante...
Leer más
Protesta en el Colegio de Médicos de Alicante contra la privatización sanitaria
Cerca de un centenar de personas se concentraron ayer por la tarde en el Colegio de Médicos de Alicante para protestar por la privatización de la sanidad pública...
Leer más
CONCENTRACIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA
El lunes 20 de mayo, en el Colegio de Médicos de Alicante, estarán los representantes de la privatización de la Sanidad Pública Valenciana: el director general de la empresa Ribera Salud, que es la concesionaria que gestiona hospitales y centros de salud públicos en nuestro territorio, y los gerentes de los hospitales privatizados de Denia, Torrevieja y Elche-Vinalopó. Sabemos que…
Leer más
Alternativas frente al copago y la privatización
La justicia social así como la protección eficaz y menos costosa de la salud de todas y todos sólo se pueden garantizar por medio de: 1. Un sistema de salud de acceso universal, gratuito, equitativo y de calidad. Esto supone la derogación del Real Decreto Ley 16/2012, recientemente aprobado por el gobierno. 2. El desarrollo de los todavía muy precarios equipos de…
Leer más
Hacia un sistema de salud inhumano
La constitución de la Organización Mundial de la Salud estipula que: "La posesión del mejor estado de salud que se es capaz de alcanzar constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualesquiera que sean su raza, religión, sus opiniones políticas, su condición económica o social". Sin embargo, la crisis generada por la especulación está propiciando una intensificación…
Leer más
Charla en defensa de la Sanidad Pública
La Asociación Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública (ACDESA-Alacant) organiza este sábado 6 de octubre una charla con el título: "La reforma sanitaria. Lo que han hecho con la sanidad. Lo que quieren hacer". Esta charla está en el contexto de la Semana europea por el derecho a la salud, convocada por diversas organizaciones de defensa de la sanidad…
Leer más
Setmana Europea d’Acció pel Dret a la Salut dels pobles i contra el desmantellament dels serveis públics de Sanitat i la mercantilització de la Salut
uih
Leer más
SEMANA EUROPEA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
En ACDESA-Alacant vamos secundar la Semana europea en defensa de la sanidad pública que tendrá lugar del 1 al 7 de octubre. Esta semana de lucha fue convocada en la reciente conferencia de Nanterre, a la que acudieron algunas organizaciones del Estado Español. En ACDESA-Alacant pensamos que debemos apoyar con acciones esta convocatoria en estos momentos en los que la…
Leer más
COPAGO Y PRIVATIZACIÓN: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
La privatización de centros sanitarios se está produciendo en todas los puntos del Estado; su objetivo: desmontar los sistemas públicos, obligar a los de siempre a pagar de nuevo y traspasar a empresas privadas las partes rentables. Difundiendo la falsedad de que la sanidad pública es ineficiente y no rentable, políticos y empresarios están transformándola en un negocio seguro.
Leer más
Acciones de ACDESA-Alacant de rechazo del Real Decreto Ley 16/2012
ACDESA-Alacant es la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en las comarcas del sur del País Valenciano, es miembro de ACDESA-País Valenciano y, a nivel estatal, de la Federación de Asociaciones en defensa de la Sanidad Pública. ¿Cuáles son los objetivos del RDL 16/2012? 1. Eliminar una sanidad universal y pasar a una sanidad basada en seguros privados…
Leer más
Declaració per a la manifestacion del 15M-12 de mayo de Acdesa Alacant
Desde hace años, estamos asistiendo al desmantelamiento paso a paso de la Sanidad Pública. Los politicos del gobierno central y valenciano desprestigian a los profesionales sanitarios, culpabilizan a los pacientes por el sobreuso de los servicios, repiten una y otra vez la ineficacia de lo público, creando un falso concepto de que lo privado funciona mejor. Ahora, recortan descaradamente presupuestos…
Leer más