Más artículos
Listas de espera en la sanidad pública: posibles alternativas
Artículo publicado en 'eldiario.es Comunidad Valenciana' Acceder al artículo
Read More
Escuchar cura
Levante-EMV reconoce con el Premio Portada de Febrero 2019 el documental «El Arte de escuchar», impulsado por siete especialistas de Primaria y que pone el foco en lo que esperan los pacientes al ir a consulta.
Read More
¿Hemodiálisis?: “No gracias”. Más nefrología pública (Por Ramón Pons)
Necesitamos cambiar el paradigma: ¿Hemodiálisis? “No gracias”: más nefrología pública. El autor defiende la necesidad de un cambio -comenzando por los propios profesionales- ya que que la privatización de la hemodiálisis y la polarización del gasto público hacia esta tecnología, ha determinado un subdesarrollo de la nefrología pública que, a su vez, está determinando una insuficiente capacidad de la especialidad…
Read More
Noticias sobre el IVO
Hemos recopilado las noticias publicadas sobre el IVO a propósito de la campaña de recogida de firmas, realizada por ACDESA, en apoyo del Sistema Sanitario Público en la atención del Cáncer: EL PAIS LA VANGUARDIA VALENCIA PLAZA LAS PROVINCIAS
Read More
El TSJCV rechaza la petición de Ribera Salud de suspender cautelarmente la reversión de la concesión de Alzira
Leer artículo en www.europapress.es/comunitat-valenciana
Read More
OPINIÓN La sanitat pública, el millor recurs contra el càncer
Recentment l’IVO (Institut Valencià d’Oncologia), entitat privada que sens dubte ha fet serveis valuosos als pacients valencians al llarg del temps, ha emès algunes afirmacions que només es poden qualificar de propaganda interessada. És sens dubte el que fa l’IVO –propaganda interessada- quan difon a través de la seua pàgina web, i repleguen determinats mitjans de comunicació, que “es el…
Read More
Humanizar la salud, humanizar la Sanidad Publica
La mercantilización de la sanidad comporta, a juicio del autor, su deshumanización, por lo que reclama un cambio en los actuales planteamientos, por más que el sistema público esté ofreciendo datos dignos de atención gracias al esfuerzo de los profesionales. Desde la puesta en vigor de la Ley General de Sanidad en el 1986, el Sistema Nacional de Salud se…
Read More
En la antesala del negocio sanitario que viene
Hace apenas un mes trascendió en la prensa económica el acuerdo firmado entre el Banc Sabadell y Centene Corporation, ambos copropietarios al 50% de la principal concesionaria de hospitales en España, Ribera Salud, S.A., con una facturación de 500 millones de euros en 2015, para que el 100% de las acciones pasen a manos íntegramente americanas antes de 2019, en…
Read More
Hoy toca hablar de cobertura sanitaria universal
Hoy 12 de diciembre, la Coalición Global por la Cobertura Sanitaria Universal celebra el Día de la Cobertura Universal de la Salud. El pasado día 10 fue el Día Internacional de los Derechos Humanos. Pero los derechos no parecen tener mucha importancia en esta campaña electoral. Más que preocuparnos por qué candidato parece más nervioso en los debates o a quién se le dé…
Read More
Cobertura sanitaria universal: una pura ilusión
Artículo extraído del EL PAÍS Dibujos-caricaturas sobre financiación en material de salud de MSF al hilo de la cumbre de Addis Abeba. / DRAWNALISM Con todo el bombo y la algarabía sobre los avances mundiales en la salud erróneamente o no atribuidos a la era de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y el giro positivo basado en la nueva…
Read More
NÚMERO 144 de Salud 2000. Calidad y Gestión en la Sanidad Pública
http://www.fadsp.org/index.php/sample-sites/93-otrasarticlesdetails/916-salud-2000-numero-144
Read More
NUMERO MONOGRAFICO SALUD 2000: LA SANIDAD EN CATALUNYA
http://www.fadsp.org/index.php/la-sanidad-en-catalunya
Read More
La necesidad de un cambio de rumbo en Salud Mental
Artículo de Manuel Girón A finales de la década de los 90 comenzó una larga caída de la tasa de beneficio de las grandes empresas. Para tratar de compensar esta tendencia especularon con productos financieros, y en este último periodo con aquellos derivados de la especulación inmobiliaria. Con la quiebra de este mercado en 2007-2008, los empresarios dejaron de ver…
Read More
No al cierre de RTVV, no al deterioro de la sanidad pública
El anunciado cierre de Radio Televisión Valenciana ha puesto en evidencia varias realidades conocidas. Una vez más se pone de manifiesto la inadecuada gestión de una entidad pública por el gobierno valenciano del PP, que deja un déficit acumulado de más de 1200 millones de euros, y la ruina institucional de un servicio público del pueblo valenciano. Las víctimas de…
Read More
¿Por qué la ConsellerIa de Sanitat es tan ineficiente?
La Sindicatura de Comptes ha emitido un informe en relación con la privatización de la radiología en el País Valencià, en el que ha dicho lo que todas las personas entendidas han denunciado durante años, que se está dilapidando el dinero público. Que se está pasando casi 17 millones de euros al año, sin justificación, a una empresa privada, y…
Read More
Protesta en el Colegio de Médicos de Alicante contra la privatización sanitaria
Cerca de un centenar de personas se concentraron ayer por la tarde en el Colegio de Médicos de Alicante para protestar por la privatización de la sanidad pública...
Read More
La mala senda de la sanidad pública
Es suicida pensar que los sanatorios y clínicas privadas pueden ser la alternativa a la enorme complejidad de la medicina moderna en red. Lo sensato es defender y reformar la gestión del modelo actual.
Read More
Posicionamiento de la SESPAS sobre las políticas de privatización de la gestión de los servicios sanitarios
El discurso de la superioridad de la gestión sanitaria privada frente a la pública se ha instalado como un lugar común en muchos de los discursos realizados por responsables sanitarios. Con la experiencia acumulada en España, a estas alturas el debate debería haber dejado de ser una cuestión con elevados tintes ideológicos ...
Read More
Políticas de salud para crear riqueza
Ante la iniciativa de Madrid de imponer el euro por receta se ha reavivado el debate sobre la sanidad pública. Conviene recordar que...
Read More
Hacia un sistema de salud inhumano
La constitución de la Organización Mundial de la Salud estipula que: "La posesión del mejor estado de salud que se es capaz de alcanzar constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualesquiera que sean su raza, religión, sus opiniones políticas, su condición económica o social". Sin embargo, la crisis generada por la especulación está propiciando una intensificación…
Read More
El final de la Sanidad Pública Valenciana
Artículo interesante publicado en Levante el 16 de julio de 2012: "La Generalidad Valenciana (GV) vive con una deuda inasumible. Hemos vivido demasiados meses con préstamos venciendo inexorablemente, de bajada de ingresos fiscales y de falta de decisiones del Consell de Fabra, una situación que ha acabado por amenazar cosas muy básicas para el día a día de los valencianos.…
Read More
Sanidad, ese oscuro objeto de deseo
por: Ferando Vicente 1 de junio de 2012 CVC Capital Partners. Ese es el nombre que se esconde tras uno de los principales protagonistas de eso que ahora se conoce como ‘los mercados’. Cuando uno está entre los cinco mayores fondos de inversión del mundo, tiene la oficina central en Londres y la sede en el paraíso fiscal de Luxemburgo, sus oficinas…
Read More
Artículo El País: Construir y defender la Sanidad: Obama vs. Rajoy
Es paradójico que mientras Obama intenta ofrecer cobertura sanitaria a todos los ciudadanos estadounidenses, en España asistamos a la deconstrucción del sistema nacional de salud
Read More
Artículo de Gregorio Martín en Levante
Dejen de engañarse(nos) Al contrario de lo que había ocurrido en otras comunidades autónomas (CCAA), los valencianos tuvimos que esperar hasta la noche del jueves al viernes para conocer, vía la web del ministerio, el contenido del Plan Económico Financiero de Reequlibrio 2012-2014 presentado ...
Read More
La Salud y los coches
Según el Ministerio de Sanidad, en España más de un 30% de la población tiene algún tipo de enfermedad crónica. Estas enfermedades son, en su mayoría, degenerativas y suelen estar asociadas a la edad avanzada. Sin embargo, cada vez son más los jóvenes que padecen este tipo de dolencias. Una de las principales causas de esta situación es el estilo…
Read More
Artículo de EL PAIS – La dualización sanitaria ya está aquí
La democracia regresó a España con la voluntad de que existiera, al menos en eso, una igualdad de oportunidades en el acceso y la calidad de los servicios sanitarios. Un objetivo que se consiguió en gran medida mejorando y extendiendo los centros y servicios públicos, desarrollando la atención primaria e integrando decenas de hospitales privados Artículo completo
Read More
LA COL•LEGIACIÓ OBLIGATÒRIA: ANACRONISME I PODER FÂCTIC
Un altra vegada ens trobem davant la polèmica de la col·legiació obligatòria. La “Llei Òmnibus”, de 22/12 o llei 25/2009, ens dona un any per a que decidim sobre una nova llei, la qual serà taxativa sobre quines professions serà necessari estar col·legiats per a poder exercir. Des que es donà el pas de l’organització gremial a la organització col·legial,…
Read More
El escándalo de la Resonancia Magnética Privada en la Comunidad Valenciana 2008
TRANSCURRIDOS 8 AÑOS y finalizada esta "Innovadora Experiencia" protagonizada por la Administración de la Generalitat Valenciana, llegada la hora de HACER BALANCE, constatamos que la realidad ha superado con creces las peores previsiones...
Read More
A propósito de la ineficiencia sanitaria
Resulta sorprendente a estas alturas que en una reciente entrevista al consejero de Sanidad, señor Rambla, titulada La Sanidad no es eficiente y se podría financiar mejor, Éste declare la necesidad de incrementar la financiación de la Comunidad Valenciana. Esta declaración no deja de ser paradójica tras nueve años de gobierno de la actual administración y más aún si se…
Read More
A propósito de la Resonancia Magnética
Han transcurrido ya cinco años desde que el anterior conseller de Sanidad, Serafín Castellano, accediera a los planteamientos del subsecretario, Marciano Gómez, de ceder al sector privado la técnica más moderna de diagnóstico por imagen, la Resonancia Magnética (RM), en lugar de adquirir los equipos e integrarlos en los servicios de radiodiagnóstico...
Read More