Skip to main content
Artículos

Humanizar la salud, humanizar la Sanidad Publica

By 21/11/2016diciembre 20th, 2020No Comments
La mercantilización de la sanidad comporta, a juicio del autor, su deshumanización, por lo que reclama un cambio en los actuales planteamientos, por más que el sistema público esté ofreciendo datos dignos de atención gracias al esfuerzo de los profesionales.

Desde la puesta en vigor de la Ley General de Sanidad en el 1986, el Sistema Nacional de Salud se ha desarrollado en una continua contradicción. Inmerso en un sistema capitalista de libre mercado, el Sistema Nacional de Salud (SNS) estaba orientado a dar respuesta a las necesidades asistenciales de la población. A su vez, el mercado sanitario también ha ido evolucionando desarrollando nuevas oportunidades de negocio con la salud que, a menudo, entraban en conflicto y debilitaban el sistema sanitario público.

«…Cuando una sociedad se lo propone, es capaz de garantizar y concretar el derecho a la protección de la salud…»

El desarrollo del sector privado y aumento de su hegemonía en las cuestiones de salud ha venido acompañado de un desarrollo de políticas y leyes neoliberales plasmadas en el Real Decreto 16/2012 entre otras. Es una realidad palpable que existe una preocupante mercantilización de la salud y sanidad pública, y que grandes empresas sanitarias entienden la salud y el sistema sanitario como una oportunidad de negocio. Reducir la enfermedad a una mercancía supone un grave síntoma de deshumanización social.

Seguir leyendo