Skip to main content

Hacia un sistema de salud inhumano

La constitución de la Organización Mundial de la Salud estipula que: «La posesión del mejor estado de salud que se es capaz de alcanzar constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualesquiera que sean su raza, religión, sus opiniones políticas, su condición económica o social». Sin embargo, la crisis generada por la especulación está propiciando una intensificación del desmantelamiento de los servicios públicos de salud. El Real Decreto 16/2012 de medidas urgentes en el ámbito de la sanidad es …

Presentación Acdesa-Castellón a Vilareal

 ACDESA a Castelló es forma per iniciativa de treballadors i treballadores de la sanitat pública, aquells que s’ocupen de tu en els moments més vulnerables, ho fan ara també per defensar el teus drets. ACDESA-Castelló té com a objectius fonamentals evitar el repagament per la teua asistencia sanitaria, i la privatització del serveis sanitaris i no vol que la salut siga una mercadería en la que les grans empreses puguen fer negoci.

Des de l’Associació Ciutadana per a la Defensa de la Sanitat Pública, volen que el dret a la sanitat siga de veres universal i gratuït, i per això, professionals i usuaris hem d’estar units.

Acudeix a la presentació d’ACDESA-Castelló a

l’Espai Jove de Vila-real el proper 4 d’octubre a les 19 h.

Vine, participa i defensa els teus drets.

Charla en defensa de la Sanidad Pública

La Asociación Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública (ACDESA-Alacant) organiza este sábado 6 de octubre una charla con el título: «La reforma sanitaria. Lo que han hecho con la sanidad. Lo que quieren hacer«.

Esta charla está en el contexto de la Semana europea por el derecho a la salud, convocada por diversas organizaciones de defensa de la sanidad pública a nivel europeo, y que ACDESA-Alacant secunda.

Tendrá lugar en la Sede Ciudad de Alicante de la UA (frente al parque de Canalejas) a las 11:00h.

 

Esperamos tu asistencia.

 

Un saludo

El final de la Sanidad Pública Valenciana

Artículo interesante publicado en Levante el 16 de julio de 2012:

 «La Generalidad Valenciana (GV) vive con una deuda inasumible. Hemos vivido demasiados meses con préstamos venciendo inexorablemente, de bajada de ingresos fiscales y de falta de decisiones del Consell de Fabra, una situación que ha acabado por amenazar cosas muy básicas para el día a día de los valencianos. Hoy, ni Bruselas, ni Madrid van a admitir un céntimo más en el déficit pactado …»

Sanidad, ese oscuro objeto de deseo

por: Ferando Vicente 

CVC Capital Partners. Ese es el nombre que se esconde tras uno de los principales protagonistas de eso que ahora se conoce como ‘los mercados’. Cuando uno está entre los cinco mayores fondos de inversión del mundo, tiene la oficina central en Londres y la sede en el paraíso fiscal de Luxemburgo, sus oficinas en Madrid no pueden por menos que situarse en la calle Serrano, entre Hermosilla y Colón.

Artículo de Gregorio Martín en Levante

Dejen de engañarse(nos)

Al contrario de lo que había ocurrido en otras comunidades autónomas (CCAA), los valencianos tuvimos que esperar hasta la noche del jueves al viernes para conocer, vía la web del ministerio, el contenido del Plan Económico Financiero de Reequlibrio 2012-2014 presentado …