Skip to main content
CastellóComunicados Castelló

Comunicado de la associació en defensa de la sanitat pública de Castelló ACDESA-Castelló

By 22/12/2021No Comments

Ante la decisión de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de recortar personal sanitario en la provincia de Castelló en el actual contexto pandémico, la Associació en Defensa de la Sanitat Pública ACDESA-CS expone que:

1. El día 14 de diciembre se presentó en la Junta de Personal del Departamento la relación de puestos de trabajo (“contratos Covid”) que definitivamente no se van a renovar a partir del 31-12-21 por decisión de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública (CSUiSP)

2. En el Departamento de Castellón no se renovarán 50 puestos. De éstos, 8 nunca llegaron a ocuparse por escasez de profesionales sanitarios (que no por falta de necesidad), por lo que son 42 los sanitarios que no continuarán a partir del 31 de diciembre.

3. Por categorías profesionales, los puestos que se pretenden no renovar:

-11 graduados en Enfermería (uno no ocupado).

-5 Técnicos Especialistas en Laboratorio (TEL)

-10 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)

– 4 Facultativos: 1 cirujano, 1 facultativo de urgencias (no ocupado), 1 radiofísico y 1 radiofarmacéutico (los dos últimos pertenecientes al Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló).

-15 Técnicos de documentación clínica

-5 Auxiliares administrativos

4. Previamente a la resolución de Conselleria de Sanitat sobre el recorte en personal en la provincia, se informó a la misma de la necesidad de mantener todos los contratos de Técnicos Especialistas en Laboratorio para poder continuar con la Atención Continuada en el Servicio de Microbiología (24/7), prestación que se inició en el hospital el 5 de octubre de 2020 para dar cobertura a toda la provincia (con el objetivo de paliar el agravio comparativo que tantos años han sufrido nuestros pacientes respecto a los de Valencia y Alicante) y que se pudo llevar a cabo gracias a estos refuerzos.

5. Si comparamos la dotación de TEL de hospitales similares al nuestro se objetiva que el Departamento de Castelló se encuentra de base infradotado1:

Departamento

TEL

Alicante

73

Castellón

40

Clínic

59

La Fe

116

Peset

67

6. Garantizar los necesarios recursos sanitarios en Técnicos Especialistas en Laboratorio resulta prioritario en el actual escenario pandémico, con un incremento notable de incidencia, ingresos hospitalarios y en UCI. La máxima celeridad y eficacia en el procesamiento de las PCR resulta estratégicamente determinante para garantizar la correcta a asistencia y no colapsar áreas asistenciales por retraso en los resultados. Según el informe “de daños” transmitido a la CSUiSP por el Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) se van a suprimir los turnos de 24 horas ( guardias ) del Servicio de Microbiología, dejando de nuevo a los pacientes de nuestra provincia sin el acceso al diagnóstico de las enfermedades infecciosas (además de Covid, meningitis agudas, serología pre-explante, bacteriemias…).

7. También se retirará la necesaria consulta de Farmacia Hospitalaria lo cual provocará un impacto negativo en la asistencia sanitaria de los pacientes.

8. Resulta también preocupante la reducción del número de enfermeras del departamento de Castelló, personal fundamental para dar atención a los pacientes que ingresan tanto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) cómo en otras áreas de hospitalización. Según el informe “de daños” remitido a la CSUiSP, la reducción de personal, en un centro infradotado de base y en las circunstancias actuales, supondrá la reducción de camas hospitalarias (hasta 30) y la disminución de camas de UCI hasta un máximo de 25, que son a todas luces insuficientes para dar respuesta a unas necesidades asistenciales en aumento. Según informaciones publicadas sabemos que debido a esta reducción, tanto de personal como del espacio físico derivado de las reubicaciones de la actual sexta ola, se han tenido que suprimir intervenciones quirúrgicas en la provincia de Castelló.

9. La reducción de recursos humanos de otras categorías profesionales, fundamentales para dar una asistencia adecuada y de calidad en los tiempos que vivimos es, asimismo, preocupante. Es responsabilidad de las Administraciones Sanitarias dar respuesta a las necesidades asistenciales de la población, y aún más en el actual contexto sanitario

Por ello, la Associació en Defensa de la Sanitat Pública ACDESA-CS solicita a la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública una rectificación. No es adecuado en el actual contexto pandémico (con incremento de ingresos e incidencia2) recortar en profesionales, es necesario dar continuidad a todos los actuales contratos y proveer de los recursos humanos necesarios para que los profesionales puedan realizar su cometido: curar y cuidar a la población con la mejor garantía de eficiencia, seguridad y calidad asistencial.

 

Castelló 15 de diciembre de 2021