El pasado día 12 de Noviembre tuvo lugar la mesa sobre el «Modelo sanitario para tiempos de decrecimiento».
Podeis ver un vídeo de la mesa y otros materiales que adjuntamos a continuación.
Se cumple este otoño el 40 aniversario de la fundación de la Asociación Ciudadana para la Defensa y Promoción de la Salud del País Valencià (Acdesa-PV). Finalizaba el año 81, que había sido clave en acontecimientos políticos y sociales en nuestro país: la dimisión de Adolfo Suárez que anunciaba la progresiva desintegración del partido del gobierno, el golpe de Estado del 23F y el cambio político en ciernes que acabó el año siguiente con la victoria de Felipe González.
La pandemia de la covid-19 ha descubierto las debilidades y las deficiencias estructurales de la salud pública y de la atención primaria, y ha constatado la urgencia y la necesidad de transformar el sistema sanitario, redefinirlo y modernizarlo. La atención primaria y la salud pública, interconectadas, interoperables y colaborando de forma integral, constituyen la primera línea de contención y de defensa ante las catástrofes y las epidemias.
Por Aurelio Duque (Vía Levante-EMV)
Os dejamos información sobre la próxima mesa de debate, organizada por ACDESA:
«MODELO SANITARIO PARA TIEMPO DE DECRECIMIENTO»
con Abel Novoa, Rosana Peiró y Antonio Turiel
el viernes 12 de noviembre a las 18 h en el Colegio Mayor Rector Peset
(es necesaria la inscripción desde el enlace https://go.uv.es/WBf0MrN)
También se podrá seguir online, a través del siguiente enlace: https://youtu.be/1odQzLeNDsE
El día 22 de octubre 2021, tendrá lugar la manifestación «No a la ampliación del puerto»
Más información: https://twitter.com/NoAmpliacioPort
Punto de encuentro: 39.469272890899994, -0.36170765975092084
El próximo día 16 de Octubre de 2021, tendrá lugar la Concentración «Pobreza Zero»en Alacant, Castelló, Elche y València
Más información en la web: https://www.pobresazero.org/
El próximo 16 de Octubre de 2021, ACDESA-PV colabora con la llibreria El Puerto, en la presentación del libro de Carlos Álvarez-Dardet y Luis David Castiel «La salud persecutoria».
Lugar: Feria del libro de València.
Dirección: Sala Museu.
Hora: 12 h
Más Info: https://firallibre.com/event/la-salud-persecutoria-los-limites-de-la-responsabilidad/?lang=es
Ayer día 16, tuvo lugar la presentación del Manifiesto y la campaña que se llamara finalmente SALVEMOS LA ATENCION PRIMARIA, y que posteriormente colgaremos en nuestro canal de youtube.
A partir de ahí se pretende conseguir el mayor numero posible de adhesiones individuales en este enlace:
https://forms.gle/DMTFmuqYAzMCZju97
Por otro lado tambieén se busca la adhesión de organizaciones y entidades sociales y profesionales (no partidos políticos) que obviamente pueden ser de ámbito estatal, autonómico y local. De momento contamos ya con las siguientes entidades:
Desde la FADSP haremos los contactos a nivel estatal y esperamos que vosotros/as los hagáis en el ámbito autonómico y local.
Os adjuntamos el Manifiesto definitivo que se colgara en la web tras la rueda de prensa y la carta de petición de adhesiones a las organizaciones.
Esperando contar con vuestra activa colaboración, que es fundamental para el buen éxito de la campaña, y para evitar el deterioro de la AP y de la Sanidad Pública.
1. ACDESA-PV (Associació Ciutadana per a la Promoció y Defensa de la Salut del PV)
2. ACOEC (Associació per la Cooperació entre Comunitats)
3. AENPV (Associació Espanyola de Neuropsiquiatría del PV)
4. Anticapitalistes-PV
5. Associació de Veïns d’ Orriols-Rascanya
6. Associació de Veïns de Saidia-Morvedre
7. Associació de Veïns i Veïnes de Benimaclet
8. Associació de Veïns/Veïnes i Amics/Amigues Malva-rosa
9. Associació de Veïns i Veïnes «San Miguel Arcángel» de San Miguel de Salinas
10. Associació de Veïns Rovella-Fte. Sant Lluís
11. Asociació Veïnal Alqueries
12. Associació Veïnal Barri Obrer d’Altabix
13. Associació Veïnal Barri San Francisco i Alameda Park de Manises
14. ATTAC
15. AVACU salut-AVUSAN
16. Cantarranes Benimàmet-València
17. CAVECOVA (Confederació de Associacions Veïnals i de Consumidors de la CV)
18. CEDSALA (Centre de Documentació i Solidaritat amb Ámerica Latina i África)
19. CCOO PV
20. CEEM (Consell Estatal d’Estudiants de Medicina)
21. CNT- Federació Provincial de València
22. Compromís
23. Consell Valenciá de Persones Majors
24. Coordinadora Valenciana per la Defensa del Sistema Públic de Pensions
25. CVONGD (Coordinadora Valenciana d’ONG)
26. Dones de Xirivella en Acció
27. Ecologistes en Acció de València
28. ERPV
29. EUPV
30. FACUA- CV (Associació de Consumidors en Acció)
31. Farmamundi
32. Federació de Associacions Veïnals de Xirivella
33. HOAC de la Diòcesi d ́Orihuela-Alacant (Hermandad Obrera de Acción Católica)
34. iai@flautas València
35. Institut Médic Valenciá
36. Intersindical Valenciana – Intersindical Salud
37. Lluita Internacionalista
38. Marea Blanca Comarques del sud
39. Médicos del Mundo
40. ODUSALUD (Observatori del Dret Universal a la Salut de la CV)
41. OXFAM Intermón
42. Plataforma afectats VHC – València
43. Plataforma per la sanidat 100×100 pública Torrevieja
44. Podem
45. PSPV
46. SIMAP
47. Solidaritat Valenciana
48. UGT
49. Unió de Consumidors i Usuaris de la CV 50. València Acull
51. València Saludable
52. Xúquer Viu